Adolescencia y responsabilidad

ANNA BOMBARDO

Anna Bombardó

Seguramente si estás leyendo este post es porque tienes un hijo pre-adolescente o ya adolescente. La adolescencia es una etapa de experimentación y rebeldía. Cuando hablamos de adolescencia y responsabilidad parece una utopía.

Me encantaría que las familias cuando tienen niños pequeños se parasen 2 min a ver como quieren educar a sus hijos. La etapa de 0 a 7 años es crucial. Es donde nuestro bebé aprenderá las bases de quién será, de su conducta y comportamiento.

Debemos de ser conscientes que no podemos pedir a nuestro hijo e hija de repente de un día para el otro que sea ordenado. Eso se enseña y educa desde el principio.

 

¿No entiendes los comportamientos de tus hijos/as adolescentes?

El comportamiento de un niño adolescente es el mismo de cuando era un bebé. La diferencia es que ha crecido y es más difícil de dominar, mandar o manipular. Por ello la clave no es reprimir sino entender. comprender y aceptar como es y como los códigos emocionales® están actuando.

¿Qué es la adolescencia?

Es la fase en que nos creemos ser mayores y que queremos experimentar la libertad. El adolescente cree que la libertad es: 

 

Lo curioso es que como padres y madres no somos conscientes de que la libertad de la adolescencia es un reflejo de los valores enseñados en los 7 primeros años de vida.

La libertad nunca va sola, siempre va de la mano de la responsabilidad, tomar decisiones y del efecto de la propia libertad.  

“La libertad nunca va sola, siempre va de la mano de la responsabilidad y el precio”.

¿Cómo enseñas a tus hijos que es la libertad?

A partir de los 3 años de edad ya empezamos a experimentar que es la libertad. Que confundidos estamos cuando creemos que aparece en  a partir de los 12 años.                     

¿Por qué es tan difícil enseñar a mis hijos la responsabilidad cuando son adolescentes?

Es difícil porque ya vas ¡tarde!. La conducta y los comportamientos se van reforzando con los años. ¿Qué quiero decir con que vas tarde? Reeducar a partir de los 12 años de edad es más difícil e implica más energía que hacerlo desde la base.

La responsabilidad y la libertad se aprende poco a poco

Si estás leyendo este post y tienes un hijo adolescente y otro en la etapa de 3 a 7 años. ¡Es fantástico!, porque podrás pulir en aquellos puntos que quizás no le diste importancia. Pero sé consciente que no puedes medir ni pedir lo mismo a un niño de 7 años que a un niño de 12 años.

Aunque parezca muy lógico a veces nos excedemos. Todo a su tiempo, a su edad y personalizado a la personalidad de tu hijo/a.

EL ERROR más comunes en la educación de adolescentes

LAS CLAVES

Espero que te ayude este blog. Si tienes dudas o quieres profundizar más solicita una ASESORIA ABA o contacta conmigo por email a hola@annabombardo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!