¿Cómo sanar a tu niño interior de adulto?

¿Cómo sanar a tu niño interior de adulto?

ANNA BOMBARDO

Anna Bombardó

Todos tenemos nuestro niño interior. Es ese bebé que desde sus primeros días de vida va construyendo un comportamiento y unos hábitos para sentirse querido, amado y protegido por mamá y papá. Sabes …¿Cómo sanar tu niño interior de adulto?

De adultos seguimos actuando con los mismos comportamientos y hábitos que de niños

Los primeros 7 años de vida son la clave en construir esos hábitos y comportamientos. Para nuestros bebés nosotros, papá y mamá somos su referente y buscan siempre nuestra atención y amor.

Por ello los bebés tienen esa habilidad tan rápida y ágil de aprender como captar nuestra atención y reclamar amor.

Y todo ello lo hacen para evitar sentir, abandono y rechazo.

Parece muy complejo entender a un bebé y más cuando eres su padre o madre. Pero existe una manera muy simple de empezar a descifrar su lenguaje. Por ello creé los códigos emocionales®

. Ellos te explican de manera simple, fácil y pedagógica 4 maneras diferentes que tenemos de construir a nuestro niño interior.

¿Cómo se van creando los comportamientos de tu bebé?

Los niños y las niñas aprenden por repetición. En esas repeticiones van creando conexiones nerviosas y en cada una de ellas se van liberando neurotransmisores que generan diferentes tipos de emociones.

Por ello aprenden a repetir esos comportamientos que les hacen sentir bien y evitan los que les hacen sentir mal.

 

Para ser los mejores padres y madres es bueno que sanemos nuestro niño interior

Muchas personas aún desconocen que existe su propio niño interior y desconocen que siendo adultos continuando actuando como niños.

Cuando eres padre y madre eres el modelo que tus hijos e hijas seguirán por ello es importante que te plantees sanar a tu niño y conocer los códigos emocionales.

Claves para empezar a sanar tu niño interior

“De niños buscamos sentirnos queridos. La manera que aprendemos para conseguir ese amor la seguiremos utilizando de adultos “

1- Lee el libro "Niños Felices

2- Busca una foto tuya de 3 a 7 años

Muchas personas aún desconocen que existe su propio niño interior y desconocen que siendo adultos continuando actuando como niños.

Cuando eres padre y madre eres el modelo que tus hijos e hijas seguirán por ello es importante que te plantees sanar a tu niño y conocer los códigos emocionales.

3- Recuerda como eras de pequeño/a

Escribe en tus notas recuerdos o como te sentías. Te ayudarán a ser más consciente de tu niño/ a interior.

Espero que te ayude este blog. Si tienes dudas o quieres profundizar más solicita una ASESORIA ABA o contacta conmigo por email a hola@annabombardo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!