¿Qué son los códigos emocionales® ?

Anna Bombardó
Te has preguntado alguna vez porque somos como somos o porque tu bebé ya a los meses de vida tiene una personalidad tan definida. La respuesta es sencilla en nuestras células se encuentran los códigos de personalidad y los códigos emocionales®. Sabes… ¿Qué son los códigos emocionales®?
Adoptar a un niño/a implica ser consciente de muchas más cosas que un padre o madre en no se plantearían. Solo el tiempo de espera y las dificultades te ponen a prueba emocionalmente constantemente.
Son 5 los puntos a tener en cuenta:
¿Qué son los códigos emocionales®?
Son el mecanismo natural inconsciente que todos tenemos para protegernos y darnos seguridad emocional desde recién nacidos.
Los oyes como una voz interior que te va diciendo que necesitas cuando te sientes inseguro, desprotegido, solo…
Son las clave para entender las emociones y conductas de tus hijos/as.
¿Para qué sirven y en que nos ayudan?
Los códigos emocionales nos ayudan a protegernos de sentir dolor, miedo, de sentirnos vulnerables…
¿Dónde y cuando se activan?
Se activan cuando nacemos. Justo en el momento del parto y se van reforzando desde los primeros días de vida del bebé hasta ser adultos. En tres situaciones en concreto se están activando siempre:
- 1-En el parto
- 2-En la familia
- 3-En las relaciones

Si quieres saber más sobre ellos como ya desde el embarazo y parto forman parte de la personalidad de tu bebé. Te invito a leer el libro “Niños Felices”
“Los códigos emocionales son la clave para mejorar la relación con tus hijos y entender sus emociones “
¿Cómo funcionan en nuestra vida?
Cuando se activan se muestran de diferentes maneras:
- 1-Con una conducta o comportamiento
- 2-Con una emoción
- 3-Con un pensamiento
En la mayoría de las ocasiones se muestran de las tres maneras a la vez.
¿Cuáles son sus características?
Los códigos emocionales tienen unas características muy claras. Son:
- 1-Inconscientes
- 2-Vienen de nuestro árbol familiar
- 3-Se apegan a lo que buscan
- 4-Se sienten como algo necesario
Espero que te ayude este blog. Si tienes dudas o quieres profundizar más solicita una ASESORIA ABA o contacta conmigo por email a hola@annabombardo.com