EL RESPETO ¿Te cuesta que tus hijos te respeten?

Anna Bombardó
El respeto es un valor que todos conocemos y que no aplicamos en muchos momentos del día a día. A veces como papás y mamás me doy cuenta de que no nos respetamos en la pareja, en el trabajo… Por ello mi pregunta es: el respeto ¿Te cuesta que tus hijos te respeten?.
Seguramente sí, si estás leyendo este artículo. El respeto es un valor y está totalmente relacionado con los otros valores que tengamos. Aunque parezca muy obvio es difícil que los demás te respeten si no te respetas primero a ti.
¿Te cuesta que tus hijos te respeten?
No olvides que los niños de 0 a 7 años están absorbiendo todo de su alrededor y aprenden de ti. Es cierto que cada niño es diferente, pero tienen un lenguaje común. En su lenguaje entienden rápidamente lo que es coherente o no.
Veo muchos casos en los que los padres piden a sus hijos cosas que ellos no cumplen, como por ejemplo: el papá pide a su hijo que no hable gritando y es el propio padre que lo hace a diario.
¿Qué es el respeto a los padres sano?
Un niño pequeño respeta a sus padres por autoridad. No respeta cuando no entiende o simplemente porque está experimentando donde están los límites. Educar en valores te ayudará a generar un respeto mutuo. El respeto mutuo es educar de forma sana.
El respeto como valor
Los valores son principios subjetivos. Por ello es muy importante tenerlos claros si no empiezan los conflictos. Seguramente habréis vivido situaciones donde para una persona un hecho es una falta de respeto y para el otro no.
Indicadores de faltas de respeto ¿Sabes detectar faltas de respeto de tus hijos?
Existen indicadores muy evidentes de faltas de respeto. Recuerda que tú defines el color de tu respeto. Es decir, donde para ti está el límite. Pero debes de ser coherente, si lo exiges a tus hijos dáselo también a ellos. Esta lista es para que te des cuenta de que hacen ellos y que haces tú como padre y madre. No podemos exigir aquello que nosotros no hacemos
- 1-La burla
- 2-No respetar tu opinión
- 3-Juzgar
- 4-Infravalorar
- 5-Insultar
- 6-Querer que el otro siempra ceda
- 7-Querer tener siemprela razón
- 8-Reirse de alguién
- 9-Humillar
- 10-Ridiculizar
- 11- Reparto de responsabilidades dscompensadas
- 12- Gritos
- 13-Las palabras que usas
- 14-Las comparaciones
- 15-Dejar de hablar a una persona o a tus hijos
Mientras estaba escribiendo la lista no me paraban de venir imágenes de mil situaciones en el día a día donde se dan más de una de la lista. Estamos constantemente faltándonos el respeto. ¿Y queremos que nuestros hijos nos respeten? ¿ Tú respetas?
Educa en valores

“El respecto es un valor. Tú decides si lo quieres incorporar en tu estilo de vida y en la educación de tus hijos”
EL RETO

Me gustaría proponerte un juego de compromiso, Escoge una falta de respeto de la lista que te has dado cuenta de que haces y a partir de hoy empieza a eliminarla de tu conducta
¿Cómo explicar el respeto a los niños?
La mejor manera de explicar que es el respeto a tus hijos es mostrándoselo. Empieza con el reto hoy. Me encantaría saber lo estás viviendo. Escríbeme. Si tienes dudas hablamos y te ayudo en ello.
Espero que te ayude este blog. Si tienes dudas o quieres profundizar más solicita una ASESORIA ABA o contacta conmigo por email a hola@annabombardo.com