PARTO

EL PARTO ¿Cómo afecta a la salud y las emociones de tu bebé?

EL PARTO ¿Cómo afecta a la salud y las emociones de tu bebé?

Anna Bombardó

Desde el momento que nos quedamos embarazadas el cuerpo activa muchos cambios hormonales y emocionales.  En todo ese proceso es muy importante saber que nuestro bebé y nosotras somos uno. Todo lo que nosotras sentimos y vivimos también lo vive nuestro bebé.   

Después de 9 meses de embarazo llega el momento del parto. El momento de ver la cara a tu bebé, de abrazarlo y cuidarlo. Es un momento muy intenso y emocional. Toda esta ola emocional que experimentamos queda grabada en forma de código emocional en la memoria de nuestro bebé.

Es muy curioso no le damos valor a este momento tan importante que vivimos en nuestra vida, A nuestro primer contacto con el exterior. Es un impacto, es el contraste que vivimos de pasar del vientre de nuestra mamá al mundo.

Cuando estamos en el útero de mamá, vivimos en un entorno protegido, cuidado, es el paraíso y al nacer nos sacan del edén. El edén es vivir unido plenamente a mamá. Son uno mamá y él.

Aunque nos parezca extraño esto nos marcará en cómo nos movemos en nuestra vida y nuestra capacidad por ir por aquello que queremos y por nuestros deseos.

El bebé no tiene control del parto está entregado a la energía del momento, del entorno y de todas aquellas personas que se encuentran allí. Por ello va ha absorber toda la experiencia al detalle, se fusionará en ella. 

Va a ser una experiencia dolorosa por fácil que vaya el parto. El bebé deja el edén y se hace camino para salir al mundo aunque a veces no quiera ir. Ejemplo de ello son los partos inducidos, cesárea etc…Por ello muchas personas de adultos prefieren quedarse en lo controlable, en lo estable en vez de ir a buscar su real propósito de vida, sus sueños.

“El bebé y la mamá son uno durante el  embarazo y el parto sienten lo mismo”

Es increíble ver la relación tan directa y emocional que hay entre como somos y nuestra llegada al mundo exterior. Deberíamos plantearnos el parto desde otro lugar: A) Ser más conscientes del impacto  B) Dar más cuidado, amor y protección.

De adulto seguro que sientes que vives las mismas situaciones, te cuestas ir a por lo que quieres, te sientes limitado, desprotegido, crees que necesitas luchar por todo. Son ejemplo del impacto de estos códigos emocionales.

Depende del momento en el que estés, buscando un bebé, embarazada, a punto del parto o ya con niños es un buen momento para pararte a reflexionar sobre ello.

Que veas la importancia que tienes las emociones en tu vida y más cuando tienes un bebé. La rabia, la frustración, la envidia, la ira… te avisan que resolver dentro ti.

Si quieres saber más sobres los 4 códigos emocionales en breve podrás leer mi nuevo libro  “MAMÁS FELICES ¿Cómo afectan las emociones a tu bebé?

 

Espero que te ayude este blog. Si tienes dudas o quieres profundizar más solicita una ASESORIA ABA o contacta conmigo por email a hola@annabombardo.com

Anna Bombardó

Compartir
Publicado por
Anna Bombardó

Entradas recientes

Psicoeducación- Para superar las dificultades

En nuestro día a día, nos encontramos con dificultades que nos frenan, debilitan, nos bloquean…

3 años hace

EL ABURRIMIENTO EN NIÑOS

Hoy estaba escribiendo mi segundo libro. Los escritores conocemos muy bien la energía que te…

4 años hace

PADRES AUSENTES ¿CÓMO LES AFECTA?

Ser padre y madre es más que tener un hijo/a. Si tuviste un padre o…

4 años hace

Ser hombre, masculinidad en Positivo

Hace pocos días en una cena me propusieron escribir un libro para vosotros. Mi cuerpo…

4 años hace

PAS UN RASGO DE LA PERSONALIDAD

El PAS es un rasgo de la personalidad que se encuentra en un 20-30% de…

4 años hace

Fiebre en niños ¿Qué hacer?

Cuando somos madres y padres nos sentimos muy vulnerables cuando nuestros hijos/as enferman. El otoño…

4 años hace