VALORES

¿Cómo educar en los diferentes tipos de familia?

¿Cómo educar en los diferentes tipos de familia?

Anna Bombardó

Hace 40 años cuando hablábamos de familia todos teníamos en la mente una sola imagen. Hoy en día en cambio existen 6 modelos de familias. Por ello cuando hablamos de educación debemos de incluir todos los modelos, tener en cuenta sus propias necesidades y descubrir: ¿cómo educar en los diferentes modelos de familias?.

¿Qué entendemos por familia?

Una familia es un grupo de personas que viven juntas y tiene un proyecto de vida en común.

Tipos de familias

Debemos reconocer e incluir los diferentes modelos de familias en las escuelas y en todos los entornos educativos. Actualmente en  nuestra sociedad existen 6 modelos diferentes. El primer paso es reconocer los 6 modelos y el segundo es como educar en los diferentes tipos de familias.

Los 6 modelos de familias:

“Existen 6 modelos de familias con sus propias necesidades”

Cada modelo de familia necesita  unos recursos diferentes, ya que sus necesidades son diferentes. En el único punto que coincidir es los beneficios que tiene para la familia conocer los códigos emocionales. 

En mi experiencia reconocer las emociones, sentirlas y entenderlas es la clave para educar de forma sana.                             

Somos pura emoción y las emociones nos hacen tomar decisiones, condicionan nuestros comportamientos y conductas. No escucharlas parece una decisión inteligente y racional, pero acaba siendo una infidelidad a nosotros mismos y trayendo consecuencias a posteriori. Ejemplo de ello son problemas físicos, emocionales y de salud.

Por ello sea cual sea tu modelo de familia, conocer los códigos emocionales será uno de tus mejores aliados para construir una educación y relaciones sanas para tu familia.

Espero que te ayude este blog. Si tienes dudas o quieres profundizar más solicita una ASESORIA ABA o contacta conmigo por email a hola@annabombardo.com

Anna Bombardó

Compartir
Publicado por
Anna Bombardó

Entradas recientes

Psicoeducación- Para superar las dificultades

En nuestro día a día, nos encontramos con dificultades que nos frenan, debilitan, nos bloquean…

3 años hace

EL ABURRIMIENTO EN NIÑOS

Hoy estaba escribiendo mi segundo libro. Los escritores conocemos muy bien la energía que te…

4 años hace

PADRES AUSENTES ¿CÓMO LES AFECTA?

Ser padre y madre es más que tener un hijo/a. Si tuviste un padre o…

4 años hace

Ser hombre, masculinidad en Positivo

Hace pocos días en una cena me propusieron escribir un libro para vosotros. Mi cuerpo…

4 años hace

PAS UN RASGO DE LA PERSONALIDAD

El PAS es un rasgo de la personalidad que se encuentra en un 20-30% de…

4 años hace

Fiebre en niños ¿Qué hacer?

Cuando somos madres y padres nos sentimos muy vulnerables cuando nuestros hijos/as enferman. El otoño…

4 años hace